Afirman
que solo se está pensando en estrategias políticas de campaña
Máximo Silva, secretario
regional, indicó que no se ha evaluado las denuncias por presuntas
sobrevaloraciones durante el primer periodo de Ruidiaz al frente de la UGEL ,
ni mucho menos la demora en la aprobación del cuadro de horas fuera del tiempo establecido
en el colegio Mercedes Indacochea donde fue director.
“Es premiado con el cargo
que ostenta pues está en proceso administrativo por este caso, porque él
retardo la aprobación de cuadro de horas y por lo tanto la adjudicación de
plazas en este colegio el año pasado” dijo.
Afirma que los cambios
acaecidos en otras provincias a nivel de UGEL representa una movida política
ante el inicio de la temporada electoral, calificándolas de meras estrategias,
incluso mucho más.
“El gobierno Regional está
pensando como gobiernos anteriores en hacer caja chica y mantener hacia
adelante el proceso eleccionario del 2014” acotó.
La decana regional del
Colegio de Profesores, Laura Urquiaga Nelson, consideró que esta designación
debe ir a la par con las gestiones para la mejora de las instituciones
educativas y de un plan integral de trabajo.
“Se espera que coordine con
los sindicatos y las áreas correspondientes coordinen y trabajen en conjunto para ver cuál es el análisis
de la situación” sostuvo.
Por su parte Richard La Rosa,
presidente regional de la APAFA, consideró que el nuevo director de UGEL deberá
hacer respetar las normas a profesores y administrativos por encima de
cualquier preferencia política.
“Lo exhorto a que ponga el
principio de autoridad, que haga cumplir ese reglamento interno, de buen trato
al usuario pues e ha desdibujado la imagen de la UGEL 09” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario